sábado, 29 de octubre de 2016

EXTRAS

 Salsas o Rellenos

para acompañar 


     Pico de gallo



Es una salsa muy común en los puestos de comida callejera de México, aunque este también está presente en la comida venezolana. Es un aperitivo delicioso que combina muy bien con nachos, galletas, tortillas, entre otros. Funciona como un bocadillo rico y rápido. Usualmente se junta en la carne o el pollo.




Ingredientes



  • 4 tomates grandes, maduros, sin semillas y picados
  • 1/2 taza de cilantro, lavado y picado
  • 2 dientes de ajo, pelados y finamente picados
  • 1 cebolla roja pequeña, finamente picada
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco
  • Salsa picante (opcional)
  • Sal al gusto


Preparación



Corte los tomates, la cebolla, el cilantro y el ajo en trozos pequeños. Primero mezcle los tomates, la cebolla, el ajo y el cilantro con el jugo de limón, pero no lo mezcle demasiado. Agregue unas gotas de picante si así lo prefiere y añada la sal. Revuelve si es necesario y envuelve el recipiente con papel film o cúbralo con una tapa y póngalo en el refrigerador como mínimo por 30 minutos para que los sabores se mezclen. Y ya está listo para servirse.
    Consejo: Si no le gusta el picante, este se puede sustituirlo con pimentón rojo, maíz, una cucharadita de azúcar y frijoles negros.  



    Relleno de reina pepiada



El relleno de reina pepiada es una combinación de ensalada de gallina mezclada con mayonesa y aguacate. Es un plato muy popular en Venezuela. Cada quién tiene sus secretos y maneras de prepararlo, las recetas pueden variar dependiendo de la persona. Usualmente los venezolanos la ponen en la arepa, dándole el nombre de arepa de reina pepiada o arepa reina pepiada. También se le puede untar al pan, a las galletas, a las tortillas, entre otros.





Ingredientes



  • 1 de taza de pollo cocido mechado
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • Jugo de medio limón
  • 1 cucharada de cebolla blanca rallada 
  • 1 cucharadita de perejil picado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Rodajas de aguacate o puré de aguacate 

  • 1 ajo machacado
  • Cilantro 
  • Medio tallo de ajoporro



Preparación



Sancochar el pollo con sal, un ajo machacado, cilantro, y medio tallo de ajoporro. Mechar el pollo y agregar la mayonesa, el jugo de limón y el aguacate y mezcle bien.



     Perico


El perico es simplemente huevo revuelto con cebolla, tomate y pimentón al estilo venezolano. Hay quienes les echa otros ingredientes a gusto personal, como tocineta, jamón, ajo, entre otros. Esta receta es fácil de hacer y rápida de preparar, además que se puede usar la misma receta para hacer tortilla de huevo. Es uno de los acompañantes más populares en Venezuela y la mayoría lo suele poner en una arepa o una empanada. 



Ingredientes



  • 1/4 de taza de tomate
  • 1/4 de taza de cebolla
  • 1/4 de taza de pimentón verde finamente picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de maíz


Preparación



En un sartén freír en aceite caliente la cebolla y el pimentón verde picados en cuadritos por 3 minutos, por último el tomate (no dejar que se vuelva salsa). Agregar los huevos, la pizca de sal, la pimienta e ir mezclando hasta que quede todo revuelto y bien cocido. Una vez listo servir inmediatamente.  



    Dip de pollo y maíz




Es una crema de maíz y pollo para untar fácil de preparar. Se puede comer solo o en una galleta, una tortilla, o en lo que uno quiera. Es muy rico y muy popular en fiestas con tus amigos o en casa con tu familia. Este no puede faltar en la mesa ya sea como entrada o parte del desayuno. Una vez que lo pruebes no podrás parar de comerlo.




Ingredientes


  • 1 pechuga de pollo
  • 1 lata de maíz tierno cocido
  • Orégano 
  • 100grs de mayonesa
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta 
  • Queso (opcional)

Preparación



Cocinar la pechuga de pollo en agua hirviendo con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Cuando esté totalmente cocido, picar en dados y triturar hasta obtener una masa espesa. Agregar la mayonesa, el maíz escurrido y orégano molido al gusto, triturar nuevamente hasta conseguir la consistencia de una crema más suave que la anterior. De ser necesario agregue más sal y pimienta y triturar nuevamente para incorporarlo a la mezcla.





No hay comentarios:

Publicar un comentario